Montaña de Colores - Vinicunca - (1 día) Desayuno buffet, Almuerzo buffet, entradas, guia

Disfruta de esta gran aventura, viajando al Sur del Cusco, rumbo a la Montaña de Colores Vinicunca, vive una nueva experiencia, nuevas emociones, la llegada a la montaña puede ser en caminata o a caballo, el programa incluye, transporte, guía, entradas, alimentación, salidas diarias...

PRECIO POR PERSONA

Desde: USD$ 39

ITINERARIO

Cusco – Cusipata – Vinicunca – Cusco (D/A/-)

  • 04:30 a.m. recojo en su hotel y viaje por el Valle Sur hasta llegar a Cusipata (2 hrs) donde degustará del desayuno buffet del día, luego continuamos con el viaje hasta llegar al poblado de Phulawasipata punto donde podra prepararse para emprender la caminata por 1 hora y media hasta llegar a la Montaña de Colores Vinicunca, a su llegada a la Montaña de Colores Vinicunca podrá sentirse satisfecho por haber logrado una caminata de aventura a una altura considerable (5,020 msnm.) asimismo agradecido con la sagrada tierra que le brinda maravillosos paisajes. 
  • En compañía del guía explorará la zona quien a su vez brindará información sobre la existencia de este maravilloso atractivo y el porqué de la conformación de minerales y rocas de colores que hacen del panorama una verdadera maravilla. Luego tendra tiempo libre para disfrutar del paisaje donde podrá obtener maravillosas fotografías. Aquí las personas acostumbran a realizar sus peticiones sagradas al Apu de Ausangate. 
  • Luego de disfrutar este maravilloso atractivo natural, retornamos por el mimso trayecto recorrido hasta el Restaurante y degustar del almuerzo buffet.
  • Finalmente retornamos a Cusco.
  • 16:00 p.m. Llegada a Cusco y traslado a su hotel.

INCLUYE / NO INCLUYE:

Incluye: 

  • Transporte turistico en servicio compartido ida y vuelta.
  • Guía bilingue profesional.
  • 01 Desayuno Buffet. 
  • 01 Almuerzo Buffet. 
  • Ingreso a la Montaña Vinicunca - Montaña de Colores.
  • Caramelos para el mal de altura.
  • Oxigeno y Botiquin Primero Auxilios. 
  • Asistencia permanente.

No incluye:

  • Propinas (Opcional)
  • Otros no mencionados en el programa.

NOTAS IMPORTANTES / CONDICIONES Y VIGENCIA.

  • Servicio sujeto a disponibilidad. 
  • Los precios son por persona y están expresados en (US $) dólares americanos.
  • Reserve su tour con sólo el 50 %.
  • Una vez aceptada la reserva, enviar por e-mail copia del pasaporte o documento de identidad en forma obligatoria. 
  • Las precios no incluyen cargos de transacción para pagos con tarjeta. 
  • Tarifa Vigente. Fecha de Expiración: 31/12/2024

¡Mejores Ofertas!

Protección de datos personales

Política de protección de Datos Personales

1.    Objetivos Generales:

Inversiones Perú Costanera Sociedad Anónima Cerrada (I.P.C. en adelante) está comprometida con la protección y privacidad de los datos personales de los Usuarios en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales – Ley N° 29733 y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 003 – 2013 – JUS (*las Normas de Protección de Datos Personales*). En coherencia con ello, esta Política tiene como objetivos:

Establecer los lineamientos generales para el tratamiento y transferencia de datos personales de grupos de interés tales como colaboradores, usuarios, clientes y proveedores de nuestra representada I.P.C.

Asegurar que nuestra representada cumplan las Normas de Protección de Datos Personales.

2. Definiciones:

APDP: Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.

Activo de Información: Todo documento físico (DF), documento digital (DD) y aplicativos informáticos (APP) que tengan un valor para IPC y/o soporten o sean parte de la actividad, proceso o giro de negocio de la organización.

Aplicativo informático fuera de la custodia de la Unidad de Sistemas (AppnoIT): Todo activo de información orientado al procesamiento y administración de datos que se encuentre administrado por una Unidad, y además que se encuentre alojado en la misma Unidad o en la Unidad de Sistemas. Se incluye a esta definición los archivos digitales con lógica de programación en su contenido, como, por ejemplo: bases de datos en Access, flujos de trabajo en SharePoint, entre otros.

Banco de Datos Personales: Conjunto organizado de Datos Personales automatizados o no, independientemente del soporte, sea este físico, magnético, digital u otros que se cree, cualquiera fuera la forma o modalidad de su creación, formación, almacenamiento, organización y acceso.

Consentimiento: Autorización del Titular de los Datos Personales para que el Titular del Banco de Datos Personales realice Tratamiento y/o Transferencia de los mismos.

Datos Personales: Aquella información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica, sobre hábitos personales, o de cualquier otro tipo concerniente a una persona natural, que la identifica o le hace identificable directa o indirectamente a través de medios que puedan ser razonablemente utilizados. Ej: nombres y apellidos, DNI/RUC, pasaporte, sexo, profesión, edad, nacionalidad, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, correo electrónico, fotografía, firma, voz, etc.

Datos sensibles: Datos Personales referidos a las características físicas, morales o emocionales, hechos o circunstancias de su vida afectiva o familiar, hábitos personales de la esfera más íntima, información relativa a la salud física o mental, datos biométricos que por sí mismos pueden identificar al titular, datos referidos al origen racial o étnico, ingresos económicos, opiniones o convicciones políticas, religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical, información relacionada a la salud o a la vida sexual u otras que afecten la intimidad de la persona natural.

Documento Digital (DD): Todo activo de información que contenga datos en formato electrónico, y que requiere de un dispositivo informático para su acceso y consulta. Se excluye de esta definición a todo archivo digital que contenga lógica de programación en su contenido, como por ejemplo macros en Excel.

Documento Físico (DF): Todo activo de información que contenga datos registrados en un formato tangible tales como comprobantes de caja, documentos de control operativo, documentos activos, documentos pasivos, documentos para archivo físico, entre otros.

Encargado del Banco de Datos Personales: Toda persona natural, jurídica de derecho privado o entidad pública que, sola o actuando conjuntamente con otra, realiza el Tratamiento de Datos Personales por encargo del Titular del Banco de Datos Personales.

Titular de Datos Personales: Persona natural a quien corresponden los Datos Personales.

Titular del Banco de Datos Personales: Persona natural, jurídica de derecho privado o entidad pública que determina la finalidad y contenido del Banco de Datos Personales, Tratamiento de estos y las medidas de seguridad.

Transferencia: Toda transmisión, suministro o manifestación de Datos Personales, de carácter nacional o internacional, a una persona jurídica de derecho privado, a una entidad pública o a una persona natural distinta del Titular de Datos Personales. No se considera transferencia o por difusión o cualquier otra forma de procesamiento que facilite el acceso, correlación o interconexión de Datos Personales.

Tratamiento: Cualquier operación o procedimiento técnico, automatizado o no, que permite la recopilación, registro, organización, almacenamiento, conservación, elaboración, modificación, extracción, consulta, utilización, bloqueo, supresión, comunicación por transferencia o por difusión o cualquier otra forma de procesamiento que facilite el acceso, correlación o interconexión de Datos Personales.

Usuarios: Personas naturales que pueden o hacen uso de los servicios que ofrece Inversiones Perú Costanera S.A.C.

3. Alcance:
Nuestros sitios webs cumplen estrictamente con las prácticas internacionales de Internet. 
Toda la información personal recopilada a través de nuestros sitios web son de uso exclusivo de Inversiones Perú Costanera S.A.C. (Titular del Banco de Datos Personales) y estrictamente para los fines que cumplan con el funcionamiento adecuado de este sitio y los servicios que presta. Esta información no será vendida, cedida o alquilada a terceros sin el consentimiento expreso de las personas que han ingresado su información. Nosotros garantizamos la confidencialidad de la información proporcionada por nuestros visitantes.

El usuario puede acceder a la información del sitio web sin necesidad de proporcionar ningún dato de carácter personal. No obstante, en el supuesto de que el usuario realizará alguna consulta por correo electrónico, una reserva o compra de nuestros servicios, la información de carácter personal facilitada por usted en éste, será incorporada y tratada en un Banco de Datos Personales cuyo destinatario y Titular de Datos Personales es Inversiones Perú Costanera S.A.C. y cuya finalidad es facilitarle la información por usted solicitada, así como beneficiarse de las ventajas asociadas al cumplimiento del mismo.

Nuestros servidores guardan información genérica de los visitantes, como nombres de dominio, el tiempo de permanencia en el sitio web, las páginas vistas, descargas efectuadas y otros datos relacionados solo con fines estadísticos y usa estos datos para medir como está siendo usado el sitio web y para mejorar su contenido. Sin embargo, no se recoge ningún otro tipo de dato sobre la navegación, ni se instalan 'cookies' en el equipo de los usuarios.

En general, usted puede visitarnos nuestros sitios web sin decirnos quien es o revelar alguna información sobre usted.

 

COMPROMISO ESNNA


 

Pagos y devoluciones

PAGOS:

1. Se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito: Con opciones Visa, MasterCard, American Express y Dinners.

  • Nuestro sistema de pagos en linea esta afiliada a pay-me.com quien acepta pagos online de todas las tarjetas, la pasarela de pagos más segura del Perú.
  • Para los programas publicados en nuestro Sitio Web con precios especificados, y tienen la opción "Pagar con Tarjeta"  los precios incluyen todos los cargos de transacción, el pasajeros solo debe elegir el tour y la opción y proceder a pagar. 
  • Para programas, previa negociación y aprobación de la cotización se enviará un link a su correo para que pueda efectuar el pago en línea, el mismo que tendrá un recargo del 6% sobre la tarifa cotizada correspondiente a la tasa de transacción.
  • Una vez realizado los pagos, los pasajeros extranjeros o nacionales, recibiran una Factura Electronica que seran declaradas a la SUNAT. Extranjeros estas exonerados de impuestos. 

¿Que es la SUNAT? La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.

                     

**********************************************************************************************************************

2. Pagos por Western Unión.

  • Western Unión es un sistema de pago manual, seguro, rápido y al instante a Nivel Internacional. www.westernunion.com
  • En la Oficina Western Unión más cercana de su ciudad, llene el formulario que le proveerá el agente y realizar el depósito, a cambio recibirá una orden de pago.
  • Los envíos es a nombre del representante Legal de Perú Top Adventure S.R.L. 

Nombre: Yolanda 
Apellidos: Gómez Quispe. 
País: Perú.
Ciudad: Cusco.

**********************************************************************************************************************

3. Para Extranjeros: Pagos a nuestra cuenta Bancaria BCP Banco de Crédito del Perú Cta. Dólares 
•    Para personas que se encuentran en el exterior de nuestro País y desean realizar su pago a nuestra cuenta bancaria en moneda extranjera, realizar la operación con la siguiente información:
         -  Titular de la Cuenta: Agencia de Viajes y Turismo Peru Top Adventure S.R.L.
         -  Cuenta Corriente en Dólares: N° 285-9900564-1-92 / CCI: 00228500990056419255

CODIGO SWIFT - BCPLPEPL.  Los cargos de ITF del banco de procedencia, bancos intermediarios y banco de destino serán asumidos por el pasajero. 

**********************************************************************************************************************

4. Para Nacionales: Pagos a nuestra cuenta Bancaria Interbank Cta. Nuevos Soles
•    Para personas que se encuentran en el interior de nuestro País y desean realizar su pago a nuestra cuenta bancaria, realizar la operación con la siguiente información:
         -  Titular de la Cuenta: Inversiones Perú Costanera S.A.C.
         -  Cuenta Corriente en Soles: N° 320-3001675348 / CCI: 003-320-003001675348-92

**********************************************************************************************************************

PENALIDADES Y DEVOLUCIONES:

Penalidades:

  • Para toda cancelación, por parte del pasajero, antes de los 60 días de la fecha de inicio del tour serán penalizados con US $ 140 del depósito categorizado no reembolsable más US $ 25 de gastos administrativos.
  • Para toda cancelación, por parte del pasajero, entre los 59 y 31 días de la fecha de inicio del tour serán penalizados con el 45% del valor del programa, más US $ 25 de gastos administrativos.
  • Para toda cancelación, por parte del pasajero, con 30 días o menos de anticipación a la fecha de inicio del tour serán penalizados con el 100% del valor del programa ya que todos los servicios solicitados son confirmados por los proveedores de servicios.

Devoluciones: 

  • Se realizarán los extornos a la cuenta del pasajero, esta puede durar hasta 35 días hábiles desde el inicio de su trámite. 
  • Solo se aceptarán trámites de devoluciones debidamente justificadas.
  • El titular de la reserva será el responsable de enviar la jusitificación de la devolución al correo gerenciaperutop@gmail.com la misma que será evaluada para su aceptación o negación. 
  • Las devoluciones que resulten ser aceptadas se emitirá al correo del pasajero los términos y plazos de la devolución, la misma que debe ser aprobada por el titular de la reserva para el inicio de trámite del extorno. 

 

 

BTC Boleto Turístico Cusco.

Espacios disponibles Camino Inca 2022-2023

Protocolos Covid-19

1. Protocolos de seguridad para aeropuertos y aerolíneas

  • De forma obligatoria usar doble mascarilla y contar con el carnet de vacunación de forma virtual o física.
  • Solo los pasajeros que viajen deben asistir al aeropuerto, excepto los menores de edad y aquellos que requieren asistencia especial.
  • Si presenta algún síntoma relacionado con el COVID-19 o malestar físico, debe no ir al aeropuerto. Comuníquese con su aerolínea para reprogramar su vuelo.
  • Solo se permitirán ingresar a pasajeros cuyo vuelo esté programado dentro de las próximas 3 horas.

2. Protocolos de seguridad durante el tren.

  • Las empresas Perú Rail e Inca Rail, al ingresar pasara por controles de temperatura.
  • Todos los empleados de Perú Rail llevarán permanentemente material de protección adecuado durante Horas Laborales.
  • Los trenes de Perú Rail se limpian y desinfectan constantemente con personal altamente capacitado y personal especializado Capacidad limitada de trenes de Perú Rail y asientos distribuidos con el físico correcto distancia. Se implementarán carteles preventivos e informativos para cumplir con las normas de seguridad y protocolos de salud durante toda la experiencia de viaje. Los pasajeros podrán abordar nuestros trenes mediante boleto digital para evitar el contacto físico.

3. Protocolos de seguridad durante el Tour Prestación del servicio (operación turística) 

Antes de la operación: 

  • Usar medios digitales preferentemente para la entrega al GOT de material, documentación y dinero relacionados al grupo de viaje. En caso de hacer entregas de manera presencial, deberá previamente desinfectar, guardar (por separado lo del GOT, pasajero o encargado del grupo) y cerrar en sobre o bolsa. Nota: Se recomienda considerar también el servicio de mensajería u otros medios remotos, reduciendo el desplazamiento o exposición a riesgos de contagio del GOT fuera y en oficina.  
  • Reconfirmar los servicios con todos los proveedores relacionados al grupo y confirmar que portan los EPP del caso. Nota: Verificar que las reservas son acordes a los protocolos de los proveedores.  
  • Solicitar al GOT el registro de su temperatura corporal y su estado de salud con registro en a ficha de evaluación que provee la agencia de viajes. 

Durante la operación: 

  • El GOT debe asegurar que los pasajeros porten los EPP adecuados y lo usen correctamente.  
  • El GOT debe verificar que los pasajeros se laven con agua y jabón o desinfecten sus manos en cada embarque y según protocolos de terceros programados (transportes turísticos, sitios turísticos, otros).  
  • El GOT debe verificar que los pasajeros se desinfecten el calzado (suela) al inicio de la operación y según protocolos de terceros programados (transportes turísticos, sitios turísticos, otros). 
  • Solicitar al GOT tomar y registrar la temperatura corporal de los pasajeros y conductor en cada embarque, y según protocolo de los servicios de transporte turístico programados.  
  • Monitorear la operación y registrar toda incidencia.  
  • Contar con los números de emergencia para reportar casos sospechosos del COVID-19 y brindar atención oportuna. Números: 113 y otros establecimientos según discreción de la AGVT.  
  • El GOT debe recordar a los pasajeros sobre los protocolos sanitarios de los terceros programados en los servicios. 
  • El GOT debe verificar que los pasajeros cumplen con los protocolos sanitarios de los terceros programados en los servicios. 
  • Coordinar con el GOT para el manejo oportuno de casos sospechosos del COVID-19 durante la operación turística. Para ello el GOT deberá actuar de la siguiente manera: 

a)    En la situación donde los pasajeros presenten la sintomatología COVID-19: 
Usar el EPP de contingencia provisto por la AGVT. Aislar al caso sospechoso, implementar barrera física o aplicar en lo posible el distanciamiento de 2 metros como mínimo. Aplicar la Ficha de sintomatología al pasajero. Proseguir con el protocolo de la AGVT respecto a las acciones a realizar frente a un sospechoso caso de contagio. 

b) En caso que el GOT presente la sintomatología COVID-19: - Proseguir con el protocolo de la AGVT respecto a las acciones a realizar frente a un sospechoso caso de contagio.  

  • Evitar la manipulación o intercambio de objetos y el contacto físico durante el manejo de quejas y reclamos de pasajeros (el GOT y/o personal de la agencia que esté presente en la operación).

Después de la operación: 

  • Solicitar al GOT el registro de su temperatura corporal y su estado de salud de la ficha de evaluación. 
  • Procesar liquidaciones e informes reportados por el GOT por canales digitales. 
  • Desinfectar y disponer del material, documentación u otros relacionados al grupo de viaje que hayan sido devueltos físicamente por el GOT.

4. Sensibilización y capacitación. 

Para el personal

  • Recibe información de sensibilización antes del reinicio de las actividades. 
  • Elaborar carteles o avisos de sensibilización respecto al COVID-19 e implementarlos en lugares visibles de la AGVT o difundirlos a través de medios de comunicación eficiente. 
  • Mantener información documentada que evidencie la ejecución de la sensibilización y capacitación. Nota: Las reuniones de trabajo y/o capacitación deben ser preferentemente virtuales mientras dure el Estado de Emergencia Nacional o posteriores recomendaciones que establezca el Ministerio de Salud. De ser necesarias reuniones de trabajo presencial, se deberá respetar el distanciamiento al menos 1 m respectivo y uso obligatorio de mascarillas; este tipo de reuniones se programarán de manera excepcional. 

Para el cliente 

  • Se le hace conocer la difusión de las medidas sanitarias para prevenir el contagio del COVID-19, por medios digitales o físicos para la sensibilización.
  • Uso obligatorio de la mascarilla durante su permanencia, debiendo ser usada en forma correcta y encontrase en buen estado. 
  • Mantener un comportamiento oportuno que evite el contagio del COVID-19. Nota: Al toser o estornudar, cubrir la boca y nariz con un pañuelo desechable o con el antebrazo, nunca con las manos directamente, luego de estornudar cambiarse la mascarilla; además, no tocar los ojos, nariz y boca sin lavarse las manos con agua y jabón previamente. 
  • Comunicar si tiene alguna sintomatología del COVID-19 dentro de los 15 días posteriores del servicio ofrecido.

Terceros 

  • Los terceros considerados en el presente protocolo son las agencias de viajes y turismo; establecimientos de hospedaje; restaurantes y servicios afines; guías de turismo; transporte turístico acuático, terrestre, ferroviario y aéreo; fiscalizadores; supervisores; y aquellos que no tengan vínculo laboral con la AGVT. Durante su permanencia en el establecimiento deberán cumplir los siguientes lineamientos: 
    • Llegar en horarios programados para evitar aglomeraciones. 
    • Cumplir con las medidas de distanciamiento físico al menos 1 m. 
    • Acceder a la toma de temperatura corporal al ingreso con un termómetro clínico infrarrojo y a la salida de ser el caso. 
    • Restringir el ingreso de terceros que presente temperatura corporal mayor a 38°C. 
    • Cumplir con el procedimiento y frecuencia del lavado con agua y jabón o desinfección de manos (antes, durante y después, y cuando el caso lo amerita). 
    • Realizar la desinfección del calzado (suela) al ingreso. 
    • Utilizar los EPP para ingresar y realizar sus actividades. 
    • Desinfectar cualquier documento o material recibido o entregado de un tercero, y preferir los medios digitales. 
    • Facilitar los documentos necesarios para la trazabilidad, en caso hubiera alguna incidencia de infección para el COVID-19. 
    • Cumplir con las demás medidas preventivas sanitarias establecidas, caso contrario, no podrán ingresar o permanecer en el establecimiento. Nota: Los fiscalizadores y supervisores se rigen de acuerdo a sus protocolos y normas establecidos por la entidad correspondiente.

5. Marco Normativo

  • Ley Nº 29408, Ley General de Turismo. 
  • Ley N° 26842, Ley General de Salud. 
  • Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 
  • Ley N° 27314, Ley General de Residuos Sólidos. 
  • Ley N° 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor y su modificatoria. 
  • Decreto Supremo N° 005-2016-MINCETUR, Reglamento de Seguridad para la Prestación del Servicio Turístico de Aventura. 
  • Decreto Supremo N° 005-2020-MINCETUR. Aprueban Reglamento de Agencias de Viajes y Turismo. 

                                                        EMPRESA INVERSIONES PERU COSTANERA S.A.C. RUC 20604134871                                                  

    TÉRMINOS Y CONDICIONES

Terminos y condiciones de uso de la web: 

  • El operador y dueño de este sitio web es Inversiones Perú Costanera S.A.C 
  • Estos términos y condiciones establecen las políticas de uso adecuado del sitio web y la contratación de todos los servicios ofrecidos dentro del mismo. 
  • Las variaciones de los términos y condiciones dentro del sitio web se sujetan a los cambios que puedan generar por Legislaciones que nuestras autoridades que nos solicitan ajustarnos a las mismas. 
  • En caso de no estar de acuerdo con alguno de los puntos de los términos y condiciones se recomienda suspender su uso.

1. Objeto del sitio web.
El uso del sitio web es exclusivamente para contratar servicios de tours, paquetes turísticos y otros servicios netamente turísticos, para ello nuestro sitio web le brinda una tienda virtual donde cada servicio cumple con formalizar el precio, lo que incluye y no incluye, la vigencia del tour, y los términos y condiciones.

2. Requisitos de Edad
Solo podrán hacer uso de nuestro sitio web mayores de edad ya que sus datos serán registrados para un eventual servicio contratado. 

3. Propiedad Intelectual.
Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son propiedad exclusiva del Grupo INVERSIONES PERÚ COSTANERA S.A.C. Sólo se autoriza la realización de copias destinadas al uso personal a menos que se indique lo contrario. Se prohíbe la modificación, reproducción, publicación o transferencia de cualquier contenido a otras personas, o su uso para fines comerciales aun citando las fuentes.
El sitio web tiene una protección legal, técnica y de sistema, en donde la custodia del mismo cuenta con sellos de seguridad antirrobos, antiplajeos, anticopias. 

Todos los nombres comerciales, marcas, logos o signos, imágenes pertenecen a sus respectivos dueños, habiendo IPC solicitado el permiso adecuado para poder incluirlos en sus sitios web.

4. Disponibilidad.
Nuestros sitios cuenta con el sello de seguridad por lo que garantizamos su publicación activa en los navegadores, garantizando todo su contenido.
Nos reservamos el derecho a los cambios o suspensiones que se puedan suscitar con la pasarela de pagos es decir pagos en línea, ya que la Empresa contratada para brindar dicho servicio como es Pay-me son ajenas a nuestras políticas y ajena a nuestro sistema alojado en nuestro sitio web. 

5. Actualización de la información.
Inversiones Perú Costanera S.A.C. viene frecuentemente actualizando información útil para el viajero, con políticas de precisión, rapidez y sencilles. El idioma actualizado debe ser claro preciso y conciso. 
IPC podrá modificar el contenido del sitio web en cualquier momento y no asume ningún compromiso de actualizarlo en determinado momento.

6. Enlaces a otros sitios.
Inversiones Perú Costanera S.A.C. no se hace responsable del contenido de otros sitios web vinculadas o accesibles desde este sitio web a través de enlaces de hipertexto.

7. Contrato de Servicios.

      Registro: 

  • Toda reserva de nuestros servicios ofrecidos en nuestro sitio web pueden ser consultados o corroborados a través de nuestros contactos, correo, vía whatsapp o teléfono directo. 
  • Las propuestas de las reservas se tienen que ajustar al pedido del viajero o cliente.
  • Una vez aprobada la reserva por los canales autorizados, se procede a confirmar mediante el pago de garantía, para que el pasajero reciba su E-ticket electrónico y accesoriamente su factura correspondiente de los servicios contratados.  
  • El pasajero debe proporcionar copia de pasaporte o documento de identidad para ejecutar la compra de los servicios de vuelos, trenes, transporte, hoteles y otros que requieren datos de confirmación. 

      Servicios de otros proveedores: 

  • Los prestadores de servicios que pueda contratar Inversiones Perú Costanera S.A.C. se rigen por los términos y condiciones determinados, el mismo que debe ser proporcionado al cliente. 
  • Todos los servicios de nuestros socios proveedores son supervisados continuamente para el cumplimiento del servicio ofrecido al viajero o cliente y esta cumpla con los mínimos estándares de calidad. 

8. Condiciones de pago y precios

      Términos y condiciones de pago: 

  • Los pagos on-line es decir en línea, en cada programa figura el precio en dólares, estos precios ya incluyen los cargos de transacción 6% que son asumidos por el viajero.  
  • Los pagos internacionales que se generan de banco a banco tendrán cargos fijos y no fijos, es decir los cargos fijos son de $20 dólares como banco de recepción, y cargos no fijos que son los bancos intervinientes en entre el banco de origen y banco de destino. 
  • El pago se realiza una vez se realiza la confirmación y disponibilidad del tours, paquete o servicio contratado, a cambio el pasajero recibe la factura electrónica con los detalles del servicio, accesoriamente el pasajero recibe el E-ticket electrónico donde figura mayores detalles el tour con términos legales y condiciones contractuales y legales. 

       Cambios de precio: 

  • El grupo Inversiones Perú Costanera S.A.C. puede cambiar el precio en los siguientes casos:
    • Eventualidades imprevistas y requieren servicios adicionales.
    • Cambios de precio por empresas de transporte u otros proveedores.
    • Impuestos o cargos públicos nuevos o aumentados (por ejemplo, IVA, cargos de seguridad, etc.)

9. Validez de la reserva

  • Cuando se genera una reserva, recibirá de inmediato una notificación automática indicando que el status de su reserva será comunicada en las próximas 48 horas. En ese lapso de tiempo uno de nuestros operadores le enviará un e-mail a la dirección registrada confirmando, rechazando o brindando alguna alternativa a la reserva.
  • Los pasajeros son responsables de brindar correctamente su e-mail con datos de contactos como teléfonos, si por algún motivo los pasajeros no reciben el e-mail de confirmación en el plazo establecido, deberán comunicarse con Inversiones Peru Costanera S.A.C. reservasperutop@gmail.com / info@perutopadventure.com iniciando un proceso de rastreo que garantice su solicitud.
  • Los servicios reservados son válidos solo para las fechas indicadas en la factura.

10. Cambios en las reservas

  • Los cambios en las reservas deben ser solicitados por el cliente por escrito al correo reservasperutop@gmail.com o info@perutopadventure.com sujetándose a los plazos autorizados y aceptando las penalidades informadas en nuestro sitio web. 

11. Política de cancelación

Disposiciones generales: 

  • Para cancelaciones anticipadas, se cobra una penalidad según sea el caso:
    • Para toda cancelación, por parte del pasajero, antes de los 60 días de la fecha de inicio del tour serán penalizados con US $ 140 del depósito categorizado no reembolsable más US $ 25 de gastos administrativos.
    • Para toda cancelación, por parte del pasajero, antes de los 30 días de la fecha de inicio del tour serán penalizados con el 40 % del valor del programa, más US $ 25 de gastos administrativos.
    • Para toda cancelación, por parte del pasajero, menos a 15 días de anticipación a la fecha de inicio del tour serán penalizados con el 100% del valor del programa ya que todos los servicios solicitados son confirmados por los proveedores de servicios.
    • En casos de tour de Camino Inca a Machu Picchu no son reembolsables por ningún caso y la penalidad es al 100 %. 
  • No se pueden reembolsar los gastos bancarios u otras tarifas
  • Si el recorrido no puede iniciarse por razones de salud, el recorrido se puede posponer para una fecha posterior siempre y cuando los términos y policitas lo permiten. 
  • Si el tour debe cancelarse por casos fortuitos como huelgas, desastres, derrumbes y pone el peligro la seguridad del pasajero, esta será suspendida y la Empresa Inversiones Perú Costanera S.A.C. no se hará responsables de los mismos, salvo acuerdo alguno pueda reprogramarse a otro tour similar en tiempo y costos, sin perjuicio de causar gastos adicionales. 

12. Seguro de viaje

  • Es muy recomendable que los clientes contraten un seguro de viaje (gastos de cancelación e incidencias de viaje). Al optar por no contratar un seguro de viaje, el cliente confirma que tiene suficiente cobertura de seguro privado. El cliente se asegura de tener un seguro suficiente para accidentes y enfermedades en el extranjero. 
  • Importante: IPC recomienda que los clientes lean los Términos y condiciones generales del seguro antes de su partida.

13. Pasaporte, visa, vacunas

  • El cliente es responsable de cumplir con los requisitos de pasaporte individual, visa, aduanas, moneda y vacunación, así como de obtener los documentos necesarios.

14. Quejas

  • Si el cliente tiene motivos para presentar observaciones o quejas durante el servicio en curso, debe ponerse en contacto de manera inmediata a la central +51 84258657 en horario de oficina, o al teléfono de emergencia 24/7 +51953277899 para tomar las medidas correctivas y subsanar la porción observada en el plazo más breve posible.  
  • Inversiones Perú Costanera S.A.C. no es responsable si durante el desarrollo de los servicios contratados se presentan casos como huelgas, disturbios sociales, condiciones climáticas, deslizamientos de tierra, ríos llenos, decisiones tomadas por las autoridades, retrasos de terceros, etc.
  • En estos casos la Empresa Inversiones Perú Costanera S.A.C. se reserva el derecho de cambiar, posponer o interrumpir el servicio, con la finalidad de resguardar la seguridad de los pasajeros. 

15. Privacidad de datos

  • Sus datos: Todos los datos consignados por parte de los pasajeros a la Empresa Inversiones Perú Costanera S.A.C. son netamente confidenciales para uso exclusivo del área de reservas y operaciones. 
  • Transferencia a proveedores de servicios y autoridades: Inversiones Perú Costanera S.A.C. solo enviará sus datos cuando estos datos sean necesarios para procesar el contrato con los proveedores de servicios.
  • Hacer valer los derechos: Inversiones Perú Costanera S.A.C. se reserva el derecho de divulgar sus datos a las autoridades y terceros para la afirmación de los intereses legítimos de IPC. Lo mismo se aplica en caso de sospecha de un delito.
     

SOBRE LOS AMBITOS DE SERVICIOS ESPECIFICOS:

Sobre reservas de Tours y Paquetes Turísticos:

  • Toda solicitud de reserva de programas de viajes tour y paquetes turísticos que se confirme, están asegurados y garantizados considerando todos los servicios solicitados.
  • La confirmación de la reserva solicitada, le será informada a través de un e-mail indicando el código de reserva del programa de viaje solicitado.
  • La confirmación de los servicios procederá luego de haber recibido su solicitud de reserva online, o haber recibido un depósito de garantía por el 50% de la liquidación total.
  • El depósito de garantía es un pago a cuenta del total del valor del programa, este depósito no es reembolsable en caso de cancelación.
  • El total del pago para los programas tour y paquetes turísticos deberá ser completado y realizado 60 días antes de la fecha señalada como inicio del programa de viajes.
  • Es responsabilidad del pasajero indicar los datos de su arribo y salida con la debida anticipación.
  • El pasajero se contactará con nuestro personal en el lugar, día y hora de su arribo  en donde debe presentar copia de su pasaporte o documento de identidad para nuestro control de servicios en proceso, indicando el código de reserva, le bastará para el inicio de la prestación de los servicios turísticos solicitados.
  • Las porciones del Tour y Paquetes Turísticos dejados de usar, por decisión del pasajero, no serán reembolsables una vez que el Tours y Paquetes Turísticos esté en marcha.

Sobre reservas Red Camino Inca a Machu Picchu.

  • Para solicitar reservas para Camino Inca a Machu Picchu, desde el Km. 82 - 4 dias, 5 dias, 6 dias, se recomienda con mucho tiempo de anticipación, esto con fines de lograr disponibilidad de espacios, ya que este programa cuenta con cupos limitados.  
  • Las ventas de Camino Inca para el año entrante, ya son vendidas desde el primer dìa del mes de Octubre del año vigente.
  • Las temporada alta y recomendable visitar Camino Inca dede el Km. 82 es en el mes de Mayo, Junio, Julio y Agosto. 
  • Las ventas para Camino Inca de 2 dias, estan sujeta a disponibilidad. 
  • La reserva de los programas para la Red Camino Inca no son reembolsables en ninguno de los casos.

Sobre Hoteles dentro de Programas de Viajes:

  • Como se indican en cada programa. Las tarifas están fijadas por persona, por el número de noches especificadas.
  • Peru Top Adventure se reserva el derecho para sustituir hoteles de la misma categoría o superior.
  • Se dispone de un número limitado de habitaciones simples, matrimoniales, dobles y triples.

Sobre Trenes dentro de Programas de Viajes:

  • Como se indican en cada programa, se le brindara información completa del itinerario con la categoría de servicio de tren para el desarrollo del tours.
  • Peru Top Adventure, se reserva el derecho para modificar horarios de la misma categoría o superior de tren por causa de huelgas o problemas sociales.
  • Los boletos de tren son e-tickets, El día de viaje deberá presentar el boleto de viaje y documento de identidad. 
  • Los pasajeros pueden comunicarse con el transportador un día antes de la salida del tren para reconfirmar la hora de salida del mismo ya que esta puede cambiar por casos de emergencia.

Sobre Buses dentro de Programas de Viajes:

  • Se le brindara información del itinerario con la compañía del bus para el desarrollo del tours, los proveedores de servicios de transporte terrestre son supervisados en forma directa y permanente para garantizar un servicio de calidad.
  • Peru Top Adventure, se reserva el derecho para sustituir horarios de la misma categoría o superior del servicio terrestre, por causa de huelgas o problemas sociales.
  • Los boletos de buses son e-tickets, y el pasajero no requiere un documento físico. El día de viaje deberá presentar su pasaporte o documento de identidad para recibir el pasaje en físico por la compañía proveedora del servicio.
  • Los pasajeros pueden comunicarse con el transportador un día antes de la salida del bus para reconfirmar la hora de salida del mismo ya que esta puede cambiar por casos de emergencia.

Sobre Documentación:

  • Los pasajeros deberán portar un pasaporte válido, o documento de viaje de acuerdo a su nacionalidad, según las normas legales requeridas por el Perú, el pasajero debe portar sus documentos personales para el ingreso a las atracciones turisticas en Perú. 

Sobre Equipajes:

  • El transporte de equipaje se limitará a 44 lb. (20 Kg.) permitidos para cada pasajero para todos los vuelos y transporte terrestre locales cuando no se indique cosa distinta o contraria.
  • La responsabilidad del equipaje corresponde a sus dueños, a menos que esté asegurado el equipaje.
  • Los artículos pequeños, por ejemplo cámaras filmadoras o fotográficas, binoculares, bolsos, paraguas, etc. estarán completamente bajo el cuidado y responsabilidad de sus dueños, y se recomienda sean asegurados.
  • Se recomienda que todo el equipaje esté bien asegurado y tengan tarjetas de identificación personal.

Sobre Transporte Aéreo - Terrestre:

  • Las aerolíneas o empresas de transporte terrestre, no tienen ninguna responsabilidad por cualquier acto o evento que los pasajeros puedan sufrir mientras estos no se encuentren a bordo del avión, tren u ómnibus.
  • Cuando el paquete o tour incluya una tarifa promocional aérea o terrestre y el cliente cambie la fecha de la salida está sujeto a una penalidad.

Sobre Comidas:

  • En todos los vuelos o servicios de transporte terrestre, se sirven comidas y snacks según la política del transportador.
  • En los Programas Tours y Paquetes Turísticos se incluyen las comidas que se encuentran especificadas y publicadas en itinerario del programa. Estas se encuentran señaladas por (D=Desayuno, A=Almuerzo, C=Cena).
  • Todas las otras comidas y/o bebidas son responsabilidad del pasajero.

Sobre Ejecución del reembolso del Tours y Paquetes Turísticos, Alojamiento o Servicio de Transporte:

  • Si por cualquier razón dentro de nuestro control, la empresa prestadora del servicio deja de proporcionar cualquier servicio, hotel, comida, o transporte publicado en nuestros programa de viaje, un reembolso apropiado se emitirá antes de 30 días, luego que el pasajero presente su solicitud o la autorización escrita de nuestros representantes.
  • Los reembolsos u extornos, por cancelaciones solicitadas por el pasajero, se efectuarán dentro de los 30 días útiles, luego de recibir la solicitud del pasajero. El reembolso será afectado por las penalidades correspondientes a cada caso.
  • Ningún reclamo podrá ser considerado como válidamente efectuado, si se hizo después de los 60 días del término del servicio turístico contratado.

Sobre La Responsabilidad y Obligación de la Empresa Inversiones Perú Costanera S.A.C. (IPC)

  • La obligación por los servicios no proporcionados debido a la negligencia de IPC, o nuestro personal, se limitará al costo real de los servicios omitidos y excluye todas las consecuencias o costos indirectos resultantes.
  • En tal caso eventual IPC, hará su mejor esfuerzo para proporcionar arreglos alternativos de igual valor, sujetos a disponibilidad.
  • IPC, al publicar estos servicios turísticos, Tours & Paquetes Turísticos, es responsable de los servicios confirmados, de proporcionar los servicios y alojamientos ofrecidos a los pasajeros, tal como están declarados en el itinerario del programa y publicado en nuestra Web Site.
  • Los pasajeros aceptan que IPC, no tiene ninguna responsabilidad por la no prestación de los servicios ofertados en caso de condiciones meteorológicas adversas o desastres naturales que no puedan ser previstos. Así mismo, reconoce que no habrá responsabilidad, en caso de movimientos políticos, accidentes, huelgas o cualquier otro acto público fuera del control de Peru Top Adventure, que no pudiera ser previsto. En estos casos, no será reembolsable el valor del servicio contratado.
  • Programas de Viajes - Tours: En caso del medio de transporte (avión, tren, bus) elegido particularmente por el pasajero no arribe en la fecha y hora programada al destino, en donde se inicie el programa de viaje o tour reservado por el pasajero, este reconoce que IPC, no tienen responsabilidad por la no prestación de los servicios reservados.
  • IPC, sólo prestará el servicio desde la porción que corresponda desde que arribe el pasajero. La porción del programa no realizado no es reembolsable.
  • IPC, si por razones de emergencia se reserva el derecho de alterar el itinerario de cualquier programa del paquete o tour esta será siempre en beneficio del pasajero.
  • IPC, proveerá al pasajero todos los e-tickets y/o confirmaciones de reservas a través del e-mail del pasajero consignado en el formulario de reserva.
  • Los servicios que se brindan a través de esta Página Web son intangibles por lo tanto si los pasajeros por el motivo que sea no toman los servicios en la fecha y hora programada asumirán la responsabilidad de los gastos totales.
  • IPC, estará pendiente del desplazamiento de los Tour programados, monitoreando el cumplimiento del mismo en forma directa, siendo responsables de los traslados considerados dentro del programa y mencionados en el programa.